Hola.
Justamente yo tengo una GeForce 8500. Nice toy.
Lo primero que tenés que ver es que tu motherboard tenga ranura de expansión para poner la placa de video. Esta ranura de expansión puede ser PCI, AGP, o PCI-Express. PCI es en el caso de los mothers viejos. AGP es en los mothers no tan viejos, pero ya tampoco se usa (dudo que haya placas de video de ese modelo para AGP), y la mayoría de los mothers nuevos traen una ranura PCI-Express.
Si tenés la ranura PCI-Express (el caso, digamos, de cualquier mother con menos de año y medio), entonces la placa va casi seguro. Tenés que fijarte también qué fuente requiere la placa de video (sobre todo, si ponés una de esas placas de video monstruosas... no es el caso con la 8500).
Usualmente, no existen problemas con el monitor. La mayoría (me aventuraría a decir todos) de los monitores de PC traen el enchufe VGA analógico (15 pines) que es el que se enchufa casi universalmente en todas las placas de video. Lo que sucede es que las placas de video buenas (la 8500 para arriba) traen además otras cosas adicionales, como salida para DVI o S-Video (la salida S-Video es muy buena porque te permite ver películas de la compu o juegos en un televisor común).
Y sobre la frecuencia de actualización, tampoco es importante. Lo importante sobre eso es que Windows reconozca tu monitor porque sino te va a mostrar todos los modos de video que soporta la placa, aunque no los soporte el monitor (te va a dejar ajustar la resolución en 2048x1536 y no va a funcionar).
Las placas de video Nvidia no solo son compatibles con XP, sino que la mayoría de ellas usan el mismo driver para distintos modelos de placas.